COSMIATRÍA y COSMETOLOGÍA
La Cosmiatría es la especialidad que emplea diferentes protocolos de profundidad biológica para obtener mejoras en las patologías tratadas, mantener la belleza y la juventud de la piel del paciente, ayudando también a mejorar su calidad de vida.
La cosmetología se define como la ciencia y el arte del cuidado y la mejora de la piel sana, gracias a la prescripción o aplicación de productos cosméticos. Dicha aplicación puede realizarse sobre la piel, las uñas o el pelo en beneficio de su estética y salud.
La carrera de cosmetología tiene como propósito la capacitación de los alumnos hacia: los principios de la fisiología y anatomía humana, el estudio del cutis y los métodos para el cuidado y aplicación de los distintos tratamientos personalizados para cada tipo de piel.
Diferencia entre cosmética y medicina estética:
En este sentido, la cosmética es más accesible y se enfoca en el aspecto estético a corto plazo. En cambio, la medicina estética es una disciplina médica especializada que busca resultados más duraderos y profundos a través de procedimientos y tratamientos más avanzados.
Ramas tiene la cosmetología:
Estética corporal. Aparatología. Estética integral. Cosmiatría o química cosmética.
Los cosmiatras son profesionales altamente capacitados en tratamientos cosméticos no invasivos. Su misión va más allá de simplemente embellecer la piel; realizan evaluaciones detalladas para comprender las necesidades específicas de cada individuo.
Procedimientos:
Masaje manual estético.
Tratamientos cosméticos faciales y corporales.
Depilación por métodos no invasivos.
Bronceado de la piel por métodos no invasivos.
Maquillaje facial y corporal por métodos no invasivos.