MEDICINAS TRADICIONALES COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS
MEDICINAS TRADICIONALES COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS
En general, se reconocen cinco categorías de medicina complementaria o alternativa:
Sistemas médicos completos
Los sistemas médicos completos son sistemas integrativos con una filosofía y una concepción definida de enfermedad, diagnóstico y tratamiento. Incluyen las siguientes:
Ayurveda
Homeopatía
Naturopatía
Medicina tradicional china
Medicina de la mente y el cuerpo
La medicina de la mente y el cuerpo se basa en la teoría de que los factores mentales y emocionales regulan la salud física a través de un sistema de conexiones neuronales, hormonales e inmunitarias interdependientes en todo el cuerpo.
Biorretroalimentación
Imaginería guiada
Hipnoterapia
Meditación
Relajación
Yoga - Tai Chi Chuan - QiGong para la Salud
Prácticas biológicas no utilizadas habitualmente en medicina convencional
Las prácticas biológicas usan sustancias naturales que benefician la salud. Estas prácticas son las siguientes:
Medicina botánica y productos naturales
Apiterapia
Prácticas de manipulación y base corporal
Las prácticas de manipulación y basadas en el cuerpo se centran sobre todo en las estructuras, aparatos y sistemas del cuerpo (p. ej., huesos, articulaciones, tejidos blandos). Estas prácticas se basan en la terapia manual de Hipócrates (padre de la medicina occidental) y en diversas medicinas tradicionales.
Quiropráctica
Osteopatía
Masoterapia
Masaje integral corporal
*La acupuntura también se considera a veces una terapia de manipulación, al igual que Guasha (raspados), las Ventosas, la Moxibustión (termoterapias varias), la Hidroterapia, entre otras.*
Medicina energética
Desde la comprensión de que toda manifestación material está compuesta del energía, la ciencia renueva sus conceptos y métodos de aplicación hacia una física moderna. Todo aquello que se manifiesta y aquello que no podemos ver, está compuesto por energía. La energía es una realidad material que podemos observar, medir y modificar, pese a no poder verla con los ojos humanos. Se trata de una sustancia primaria que forma todas las cosas que conocemos, y las que aún no. En el cuerpo humano, la energía es una sustancia vital más, al igual que la sangre o cualquier líquido orgánico que, permite la acción, la comunicación, la transformación de alimentos, del oxígeno y de un sin fin de funciones fisiológicas, inmunitarias y cognitivas relacionadas con la vida.
Cuando esta energía vital, energía bio eléctrica, circula fluidamente, el estado será saludable. Pero si por alguna razón, la misma se bloquea, disminuye o aumenta desproporcionadamente, el cuerpo pasará al estado denominado patológico.
La medicina energética pretende manipular los campos de energía sutil (también llamados campos biológicos) que existen en el cuerpo y alrededor de éste y, en consecuencia, afectan la salud. Todas las terapias energéticas se basan en la creencia de que una fuerza vital universal (qi) o energía sutil reside en el cuerpo y alrededor de este. Históricamente, se postuló una fuerza vital para explicar los procesos biológicos que aún no han sido comprendidos. A medida que la ciencia biológica avanzó, esta fuerza se dejó de tener en cuenta. Algunos investigadores continúan explorando la existencia del biocampo y las energías sutiles.
La medicina energética es un componente de varias terapias, incluyendo las siguientes:
Acupuntura
Imanes (magnetoterapia)
Tacto terapéutico
Reiki
El QiGong para la Salud
Tai Chi Chuan
Yoga
COSMETOLOGÍA Y COSMIATRÍA
Ambas profesiones tienen relación con la belleza y los tratamientos de la piel pero se diferencias en que la cosmetología solo puede ocuparse del tratamiento de la piel sana, mediante técnicas y productos cosmetológicos, y la Cosmiatría es capaz también de tratar las patologías de la piel enferma.